Rubby Pérez, el cantante dominicano conocido por su música en el ámbito de las discotecas, falleció en la República Dominicana.

A mediados de este mes, la tragedia golpeó a la República Dominicana, ya que se confirmaron las tristes noticias sobre la muerte del famoso cantante de merengue Rubby Pérez. Él fue uno de los desafortunados afectados por el colapso de un techo en una discoteca, un evento que ha conmocionado a muchos en la sociedad dominicana y más allá.
Rubby Pérez, el cantante salvado bajo el techo de discoteca en la República Dominicana, ha fallecido
El artista, Rubby Pérez, fue rescatado por la mañana después del devastador accidente que ocurrió en el set de chorro en Santo Domingo, sin embargo, por la tarde se recibiría la desgarradora noticia de su muerte.
El cuerpo del aclamado cantante, de 69 años, fue encontrado en medio de los escombros en el lugar del incidente, un espacio que antes vibraba con música y alegría.
Entre otros, también se confirmaron fallecimientos de personas importantes, como el gobernador Nelsy Cruz y el destacado deportista de las grandes ligas de béisbol, Octavio DOP.
Rubby Pérez estaba programado para presentarse en el Jet Set Disco, una de las discotecas más reconocidas de Santo Domingo, donde se esperaba que deleitara a un público de entre 500 y 1,000 personas. Sin embargo, en medio de su actuación, el techo del establecimiento comenzó a colapsar de manera trágica.
Hasta el momento, se ha reportado que la tragedia ha dejado un saldo de 79 personas fallecidas. En el lugar del desastre, 370 socorristas y 150 ambulancias trabajaban arduamente para llevar a cabo la búsqueda y el rescate de posibles sobrevivientes.
¿Quién era Rubby Pérez?
Conocido artísticamente como Rubby Pérez, su nombre de pila es Roberto Antonio Pérez Herrera. Desde sus primeros años, soñaba con convertirse en un famoso jugador de béisbol. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado el 13 de junio de 1972, cuando un accidente automovilístico lo dejó con una pierna derecha fracturada, lo que le mantuvo en el hospital durante casi un año y requirió de dos años de terapia física, según ha declarado el propio cantante en diversas entrevistas.
A raíz de ese desafortunado incidente, comenzó a acercarse al mundo de la música, utilizando su guitarra para llevar un poco de alegría a los demás pacientes en el hospital. Rubby inició su carrera musical en las orquestas de merengue y formó parte de la orquesta de Fernando Villalona, pero alcanzó la fama en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas. Con este grupo, grabó 22 éxitos, incluyendo El africano y Volveré.
A partir de 1986, Pérez lanzó su carrera como solista. Sus álbumes, tales como Buscando tus besos y Dame veneno, lo hicieron digno de numerosos reconocimientos, incluyendo álbumes de oro y platino, así como giras internacionales, donde tuvo la oportunidad de actuar en el emblemático Madison Square Garden de Nueva York.
El año pasado, fue honrado con el premio Soberano por sus méritos en la música, otorgado por la Asociación de Cronistas de Arte, en reconocimiento a su excepcional carrera artística.