Este sábado prevalecerán condiciones de lluvia en la mayor parte del territorio nacional. Así, se mantendrá la tendencia de fuertes lluvias y tormentas en Costa Rica, como ha ocurrido en los últimos días.
Estas condiciones se repetirán el domingo y el lunes al inicio de la nueva semana laboral.
«Durante este fin de semana, la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical favorecerá un alto contenido de humedad y una atmósfera inestable, condiciones que facilitarán el desarrollo de nubosidad y precipitaciones», informa el Pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) para este sábado.
Fuertes lluvias por la tarde y noche
Durante este día y madrugada, los expertos pronosticaron «la presencia de núcleos de nubes en las cercanías de la costa del Pacífico, provocando la posibilidad de lluvias en estas zonas costeras».
Por la tarde, el aumento de la nubosidad se sentirá en el Valle Central, la Zona Norte, el Océano Pacífico y las regiones montañosas del Caribe. Allí se pronostican lluvias, chubascos y tormentas eléctricas.
«Estas condiciones de lluvia podrían continuar hasta las primeras horas de la noche, concentrándose especialmente en la Zona Norte y la costa del Pacífico», agrega el informe.
Pese a estas condiciones, el IMN recomienda que durante la mañana Se refuerza la protección contra la radiación solar.
VER MÁS: Diciembre será húmedo: IMN advierte que este año se retrasará el final de la temporada de lluvias
Cuidadoso
La lluvia de este jueves y viernes provocó severos daños en diferentes puntos de San José y Guanacaste; los suelos están saturados.
Ante esto, las autoridades recuerdan a la población que el país atraviesa la fase más intensa de la temporada de lluvias, por lo que es fundamental mantener la vigilancia en las zonas propensas a emergencias.
«Recordamos a la población que estamos en plena temporada de lluvias, por lo que es fundamental mantenernos despiertos, seguir las indicaciones de los organismos de primera respuesta y no poner en riesgo nuestra vida», enfatizó Walter Fonseca. jefe operativo de la Comisión Nacional de Emergencia el viernes.
También pide precaución en cruces de ríos, arroyos y carreteras inundadas, así como evitar circular en condiciones de mala visibilidad o tormentas eléctricas.
Por el momento, el CNE mantiene el aviso amarillo para la vertiente del Pacífico, aviso verde para el Valle Central y la Zona Norte, la vertiente Caribe permanece sin aviso.
Advertencias determinadas por la CNE
VER MÁS: “Lo que pasó ayer es un nivel nunca antes visto”: Vecinos de Barrio Dent sobre la inundación que dañó casas y autos