El Ministerio de Salud alerta a la población sobre un producto de origen extranjero que no cuenta con registro sanitario en Costa Rica y por lo tanto es considerado ilegal.
La Unidad de Normalización y Control del Ministerio respondió a una denuncia sobre la venta del producto denominado «Ultra Lipo» a través de Internet.
Esto a pesar de que no cuenta con un registro sanitario en nuestro país. La entidad indicó que se desconoce su composición, mientras que no se ha evaluado su eficacia, seguridad y calidad.
Se han encontrado varios perfiles en redes sociales ofreciendo este producto para adelgazar. Y lo hacen con afirmaciones engañosas y propiedades que no están científicamente demostradas, añade Salud.
Advertencias sobre riesgos para la salud.
Además, las autoridades reguladoras de medicamentos de otros países, como el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia, han emitido advertencias.
Son advertencias de que el producto “Ultra Lipo” es riesgoso para la población que lo consume, debido a la presencia de ingredientes no autorizados y potencialmente peligrosos.
“El Ministerio de Salud informa a la población que el producto denominado ‘Ultra Lipo’ representa una grave amenaza para la salud pública.
«Es por ello que queda terminantemente prohibida su importación, comercialización, distribución y utilización en el territorio nacional, bajo cualquier circunstancia.
“Finalmente, hay que recordar que la Ley General de Salud N° 5395 prohíbe la fabricación, comercio y uso de productos no registrados, falsificados y falsificados. De esta manera, las personas naturales o jurídicas involucradas en tales actividades quedan expuestas a diversas medidas y sanciones”, enfatiza Salud.
Recomendaciones
1. No compre, venda, recomiende ni tome el producto “ULTRA LIPO”.
2. Desconfía de cualquier producto ofrecido en Internet con propiedades milagrosas que no indique el número de registro sanitario.
3. Revisar siempre que cada producto de consumo oral cuente con un número de registro sanitario en su etiqueta, el cual se puede verificar en la plataforma Regístralo disponible en el siguiente enlace: https://registrelo.go.cr/
4. Notificar a un profesional de la salud si ha presentado síntomas relacionados con el uso de este producto para que pueda ser reportado al Ministerio de Salud.
5. Reportar al Ministerio de Salud aquellas instituciones, empresas o personas sospechosas de promover “Ultra Lipo”. Para ello escríbenos al correo electrónico [email protected] o comunicarse con la Dirección del Área de Control Sanitario más cercana.