Se aprueba la ley sobre crímenes de corrupción, que tendrá un plazo de prescripción de 30 años.

Con el respaldo de 39 diputados, la Asamblea Legislativa aprobó el viernes, en su primer debate, el proyecto que busca perseguir los crímenes de corrupción y extender el plazo de prescripción hasta 30 años.
Se trata de la propuesta número 24,834, “la ley para combatir los crímenes de corrupción y prevenir la impunidad de la prescripción”, presentada por el diputado del Frente Amplio, Ariel Robles.
La iniciativa contó con el respaldo de todas las fracciones legislativas: Partido Nacional de Liberación (PLN), Unidad (PUSC), Frente Amplio, Nueva República, Decisión, Liberal Progresista (PLP) y diputaciones independientes.
El voto fue:
Esta propuesta busca añadir un párrafo d) al artículo 31 del Código de Procedimiento Penal y a la ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en el servicio público.
El objetivo de esta reforma es extender el periodo de 10 a 30 años para la continuación de los delitos de corrupción y prevenir la impunidad de las prescripciones.
“Hoy estamos celebrando un momento histórico en esta Asamblea Legislativa, después de muchos años de esfuerzo para que el período de prescripción de los delitos de corrupción se logre extender de 10 a 30 años, gracias a este texto que hemos aceptado y aprobado en el primer debate”, declaró el diputado Ariel Robles después de la votación.
“Agradecemos a las diferentes fracciones que mostraron la voluntad de ampliar este período (…); esperamos que en el segundo debate ninguna fracción se oponga a este texto”, añadió el legislador.
El voto en el segundo y definitivo debate en el Congreso aún está por realizarse.