
El número de personas albergadas por el impacto de las fuertes lluvias en Costa Rica se ha duplicado en menos de 24 horas, informó este miércoles la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).
Según la institución, la cifra pasó de 91 el martes a 186 personas, en comunidades de la vertiente del Pacífico.
Según el presidente del CNE, Alejandro Picado, las evacuaciones continuaron durante la noche debido a la influencia indirecta generada por el huracán Melissa en los últimos días.
«Los niveles de inundación se mantienen en diferentes sectores, a pesar de que el clima ha mejorado. Por esta razón, los siete albergues mantendrán a las personas allí para garantizar su seguridad mientras las aguas bajan», dijo Picado.
La CNE mantiene siete albergues en Santa Cruz, Puerto Jiménez, Corredores y Cóbano.
VER MÁS: Melissa es el huracán más poderoso que toca tierra en 90 años: hay 10 muertos en Haití y daños en Cuba y Jamaica
Comunidades más afectadas
Durante el martes se registraron un total de 321 incidentes relacionados con lluvias, concentrados principalmente en el Océano Pacífico.
Guanacaste fue la provincia más afectada, con reportes en los cantones de Santa Cruz, Nicoya y Nandayure.
A su vez, la Zona Sur mantiene condiciones críticas en sectores de Puerto Jiménez, Corredores, Osa y Golfito.
«Los comités municipales de emergencia están trabajando para entregar ayuda humanitaria, despejar caminos y evaluar viviendas dañadas», subraya el dirigente del CNE.
“Además, las acciones operativas para hoy están enfocadas en atender las necesidades de las comunidades que han reportado inundaciones, para brindarles la asistencia necesaria en el menor tiempo posible”, agregó.
Cuidadoso
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la influencia indirecta del huracán Melissa disminuirá paulatinamente en las próximas horas. Sin embargo, las constantes lluvias de los últimos días mantienen el suelo muy saturado.
«Los suelos siguen saturados en el Pacífico principalmente, por lo que no hay que bajar la guardia», advirtió Picado.
Asimismo, se mantiene el aviso naranja para el lado Pacífico, amarillo para el Valle Central y la Zona Norte, mientras que las Islas del Caribe se encuentran en aviso verde.
(Foto CNE)