Se niegan a cambiar los jueces de Celso Gamboa: la defensa pidió retirar dos para publicaciones de 2018 – Noticias cr

Las controversias de 2018 fueron el comienzo de la audiencia contra Celso Gamboa. Su defensa cuestionó las opiniones del pasado de dos de los jueces a cargo del proceso.

La abogada Natalia Gamboa pidió que separara a los jueces Franz Paniagua y Rosaura García por firmar un manifiesto sobre el poder judicial en ese año.

Aunque el documento no mencionó al ex magistrado, la defensa afirmó que se publicó en el contexto que terminó con el despido.

También objetaron las publicaciones del Maestro en Ciencias Criminales y el Foro de Justicia, donde ambos jueces participaron activamente.

Paniagua y García rechazaron las acusaciones y dijeron que nunca se refirieron a Celso Gamboa. Además, defendieron su derecho a la libre expresión.

Nota Más: Celso Gamboa se queja de la cárcel: «Estoy sujeto a Requisica» en cualquier momento

La defensa también afirma reunirse con su cliente en prisión y cuestionar la falta de monitoreo por parte del tribunal.

Sin embargo, los jueces dejaron en claro que los asuntos penales fueron atendidos por el Tribunal Penal de San José responsable del proceso de extradición. La Oficina del Fiscal y la Oficina del Fiscal General apoyaron ese puesto.

(Foto el observador)

No hay cambios

La defensa del acusado repitió la necesidad de garantizar la imparcialidad y cuestionó los argumentos presentados por los jueces indicados.

Después de más de una hora de deliberación, el tribunal dictaminó que las publicaciones de 2018 no estaban comprometidas o se esperaban criterios en el caso.

Según el veredicto, los textos no hicieron señales directas a Celso Gamboa, sino que abordaron problemas generales en el poder judicial. Entonces no habrá cambios de jueces.

Nota Más: Calles cerradas y capacidad regulada: ¿Cuál es la seguridad de Celso Gamboa?

Supuesto vendedor de influencia

En esta audiencia, la oficina del fiscal acusa a los tres acusados de un presunto delito de influencia en la influencia.

El incidente ocurrió en 2015, en el marco de la campaña para la elección municipal del año siguiente.

En ese año, la oficina del fiscal recibió una solicitud de información sobre causas abiertas contra Johnny Araya, que posteriormente se aplicó por cuarta vez.

Según el ministerio público, se eliminó un caso del registro, lo que le habría dado al político un beneficio inadecuado.

La acusación indica Celso Gamboa, entonces subdirector de la Oficina del Fiscal, y Berenice Smith, quien también ocupó una posición alta en la institución.

En 2021, el caso fue juzgado por primera vez. Los tres acusados fueron absueltos por la duda.

Dos años más tarde, un tribunal de apelaciones declaró que la sentencia nula y ordenó repetir la audiencia.

Nota Más: El caso de 2015 lidera a Selso Gamboa y Johnny Araya de este martes

Entrada relacionada