Se pueden beneficiar 5000 estudiantes del pre-intercambio en el INA.

Los estudiantes que forman parte del programa Del programa por delante tendrán una oportunidad valiosa para capacitarse en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), gracias a un acuerdo establecido entre esta importante entidad y el Instituto de Asistencia Social Mixta (IMAS). Este convenio representa un esfuerzo conjunto para proporcionar a los jóvenes herramientas educativas que maximicen su potencial y, al mismo tiempo, apoyen su desarrollo profesional y personal.
Este año es un período significativo, ya que se trata del undécimo año donde se ofrecerán más de 5,000 espacios en el innovador entrenamiento virtual asincrónico del INA. Este tipo de formación es especialmente beneficioso, ya que permite a los estudiantes acceder a materiales educativos y capacitación desde la comodidad de sus hogares, adaptándose así a sus horarios y responsabilidades.
El propósito de esta iniciativa es claro: permitir que los estudiantes completen su educación de manera efectiva y al mismo tiempo, incrementar sus posibilidades de empleabilidad en un futuro cada vez más competitivo. En un contexto donde las habilidades técnicas y profesionales son altamente valoradas, contar con estas capacitaciones puede marcar una diferencia sustancial en la vida de los jóvenes.
Yorleny León, la ministra de desarrollo humano e inclusión social y presidenta ejecutiva de IMAS, destacó que este acuerdo beneficia directamente a una población que se encuentra en condiciones de pobreza extrema y pobreza básica. Este esfuerzo se dirige principalmente a los hogares que se asocian con el modelo de intervención propuesto por IMAS, diseñado específicamente para ayudar a estas familias a salir de su situación actual a través de la educación, la capacitación y el acceso a oportunidades laborales.
En sus propias palabras, León afirmó: «Es nuestro deber proporcionar soluciones reales a los jóvenes en las situaciones socioeconómicas más complicadas. Este acuerdo es una propuesta específica que permitirá a los estudiantes promover la capacitación técnica de calidad, que las promoverá en poco tiempo, lo que tendrá un panorama mucho más prometedor después de terminar la escuela secundaria».
Además, se mencionó que en Costa Rica existen aproximadamente 20,000 estudiantes de décimo y undécimo año dentro del programa «Del programa por delante» que cumplen con el perfil que se ha definido para este acuerdo. Aquellos que encajen en este perfil podrán solicitar un espacio en los cursos ofrecidos, lo que amplía las oportunidades educativas para muchos jóvenes.
El INA se encargará de facilitar los códigos de registro necesarios para priorizar a esta población objetivo. Los detalles específicos sobre cómo podrán registrarse, así como el tipo de capacitación y los requisitos necesarios, serán anunciados a través de los medios de comunicación que IMA utilizará para comunicar esta iniciativa de manera efectiva.
«Creemos en las alianzas para generar resultados, y en esta ocasión con IMAS, estamos buscando,” comentó Christian Rucavado, presidente ejecutivo de INA, lo cual refuerza la importancia de la colaboración entre instituciones para crear un impacto significativo en la sociedad.
La capacitación que se ofrecerá será completamente virtual y asincrónica, abordando diversas áreas temáticas. Algunas de ellas incluyen tecnología y seguridad cibernética, servicio y desarrollo profesional, emprendimiento y finanzas, así como manipulación de alimentos. Esta variedad de cursos permitirá que los estudiantes se preparen para diversas oportunidades laborales en sectores en crecimiento.
Finalmente, el INA cuenta con una serie de cursos específicos y diseñados para facilitar el aprendizaje de manera virtual y asincrónica, lo cual garantiza que la formación no interrumpa la permanencia de los estudiantes en sus centros educativos. Esto asegura que cada joven tenga la oportunidad de crecer y desarrollarse, tanto en el ámbito académico como profesional, contribuyendo así a un futuro más prometedor.