Semana de lluvias en Costa Rica: onda tropical no. 39 afectarán al país este martes con lluvias y tormentas – Noticias cr

La Zona de Convergencia Intertropical y una nueva onda tropical son dos de los factores que influyen en una semana de lluvias en Costa Rica.

Él Instituto Meteorológico Nacional (IMN) Onda tropical no. Se espera que este martes crucen el país 39.

“La onda tropical resaltará la posibilidad de precipitaciones nocturnas y matutinas en la provincia de Limón y zonas aledañas como la Zona Norte y las cordilleras GAM y Talamanca”, advirtió la entidad.

“También se mantendrá sobre el territorio nacional en los próximos días la Zona de Convergencia Intertropical, que es el principal generador de lluvias”, señalan desde el IMN.

Además, los expertos siguen de cerca la posible Formación de un ciclón tropical en el Mar Caribe.lo que puede generar influencia indirecta en el país en la segunda parte de la semana.

«Aunque existe una gran incertidumbre sobre el posible movimiento hacia el oeste, «Costa Rica puede sufrir un impacto indirecto», enfatiza el IMN.

Según el Instituto, para este lunes las previsiones indican que su mayor impacto se concentrará en las islas del Caribe, con posible influencia en Centroamérica a partir del miércoles.

«Esto traerá condiciones más húmedas al país durante la segunda mitad de la semana, principalmente en las regiones del Pacífico», dijo el IMN.

VER MÁS: IMN advierte que ciclón caribeño tendrá impacto indirecto en Costa Rica esta semana

Actualización del NHC este lunes. El sistema tiene un 80% de posibilidades de formación.

Pronóstico este lunes

Respecto a las lluvias esperadas para este lunes, el IMN informó que varios factores continúan provocando la formación de nubes y aguaceros.

«Este inicio de semana continuará con un patrón muy inestable en la atmósfera, con factores dominantes que favorecen el desarrollo de nubosidad y precipitaciones», explicó el IMN.

Algunos de esos factores son:

  • Altas temperaturas matinales
  • Alto contenido de humedad
  • Proximidad a la Zona de Convergencia Intertropical

“En el Caribe ya se reportaron lluvias moderadas en horas de la mañana, con posibilidad de extenderse a sectores norte y oeste de la Zona Norte”, informó la Oficina Meteorológica.

Mientras que el pronóstico de la tarde advierte de chubascos y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional, con mayor intensidad en el Pacífico Central y Sur.

En el Valle Central se esperan lluvias aisladas, mientras que en la Zona Norte se pueden presentar lluvias intensas de corta duración.

Además, se esperan lluvias y chubascos durante la noche en las zonas costeras del Océano Pacífico y en la provincia de Limón.

Cuidadoso

Según el Instituto, los suelos se encuentran altamente saturados en Guanacaste, la Península de Nicoya, la Zona Norte y todo el Pacífico Sur.

«Estas zonas son particularmente vulnerables a inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordes de ríos y arroyos. Se recomienda especial precaución en sectores propensos a eventos recurrentes durante la temporada de lluvias, especialmente en áreas urbanas por posibles colapsos en los sistemas de alcantarillado», advierte el Servicio Meteorológico.

Como consecuencia de lo anterior, el IMN recomienda:

  • Tenga cuidado en zonas propensas a inundaciones, debido a la posible saturación de arroyos o sistemas de alcantarillado por acumulación de agua.
  • Prevención contra tormenta eléctrica
  • Si se experimentan fuertes ráfagas cerca de nubes de tormenta, se recomienda buscar refugio en un lugar seguro, ya que se pueden producir caídas de ramas de árboles, cables eléctricos u otros objetos. Estas ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados.

Entrada relacionada