Él Instituto Meteorológico Nacional (IMN) Se pronostica una semana caracterizada por lluvias en gran parte de Costa Rica.
Según los expertos, esto se debe al patrón atmosférico húmedo e inestable que prevalece sobre Centroamérica y al paso del Golfo Tropical No. 37 previsto para este fin de semana.
«La zona de convergencia intertropical (ZCIT) permanece activa en la región, lo que mantiene condiciones favorables para el desarrollo de precipitaciones de diversa intensidad durante las tardes y noches», informa la oficina meteorológica.
Ver más: CNE reporta 35 incidentes de inundaciones este domingo y mantiene alerta naranja
Lluvia más repetitiva
Según el IMN, este lunes se esperan lluvias y tormentas eléctricas en la zona norte, la sierra del Caribe, el valle central y las regiones del Pacífico.
Además, la institución explicó que la posición de la zona de convergencia y el flujo constante de humedad desde el Pacífico fortalecerán la inestabilidad atmosférica.
“La semana se proyecta en circunstancias típicas para esta época, con altos valores de humedad en todo el sur de Centroamérica e inestabilidad provocando eventos lluviosos recurrentes en las tardes, así como lluvias y neblina durante las noches”, indicó la institución.
Por otra parte, el IMN señaló que el ingreso de aire húmedo desde el Océano Pacífico mantendrá fuertes lluvias en el Pacífico Central y Sur, zona norte, Valle Central y sector montañoso del Caribe.
En algunos sectores, las precipitaciones pueden ser de corta duración, pero con una gran congestión.
onda tropical
Asimismo, el IMN advirtió que la Onda Tropical N°37 cruzará el país durante el fin de semana, lo que aumentará el potencial de lluvias y tormentas en gran parte de Costa Rica.
«El curso de este sistema mantendrá el ambiente húmedo y el riesgo de tormentas eléctricas, especialmente en las regiones del Pacífico, donde octubre suele registrar la mayor frecuencia de lluvias del año», agregó el IMN.
Por otro lado, la institución recordó que las condiciones de saturación del suelo aumentaron la posibilidad de deslizamientos de tierra, crecidas repentinas de ríos e inundaciones en sectores susceptibles.