Semana Santa de la Cruz Roja: Más de 500 Voluntarios de la Cruz Roja

Desde el 11 de abril, la Cruz Roja inicia su operación especial para la Semana Santa, desplegando un equipo de más de 500 Cruzrojistas en más de 100 ubicaciones estratégicas a lo largo del territorio. Este importante despliegue es parte de su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y turistas que visitan diversas áreas del país durante esta temporada festiva.
Considerando el notable aumento en la llegada de turistas, los puestos de atención se han situado en localidades claves como playas, montañas, carreteras principales y otros destinos frecuentados por excursionistas y veraneantes. Este enfoque pretende garantizar que los servicios de emergencia estén fácilmente accesibles en los lugares donde más se necesita.
Además, la Cruz Roja ha decidido ampliar su capacidad de respuesta ante emergencias con recursos adicionales que incluirán:
- Un total de 165 vehículos, que incluyen ambulancias básicas y avanzadas, así como coches de apoyo para garantizar una atención rápida y eficaz.
- Equipos especializados para rescate terrestre y acuático, que son indispensables en situaciones de emergencia en el mar o en zonas montañosas.
- Unidades de atención dotadas de equipos operativos para brindar asistencia en áreas remotas, donde la atención médica a menudo es escasa.
Nota Más: La Semana Santa comienza con pronósticos de lluvia en el Caribe, finalizando con un calor extremo en todo el país, según el avance del IMN.
Emergencias generales
El dispositivo logístico de la Cruz Roja también incluye recursos adicionales destinados a reforzar las áreas que históricamente han presentado una mayor incidencia de accidentes y emergencias, basándose en análisis de datos de años anteriores.
Es pertinente recordar que durante la Semana Santa de 2024, la Cruz Roja atendió un total de 206 incidentes en las carreteras, 65 emergencias en cuerpos de agua (que resultaron en la trágica pérdida de 4 vidas) y reportó la desaparición de 11 personas en entornos montañosos. Además, 309 individuos fueron trasladados a centros médicos en busca de atención.
“Nuestros Cruzrojistas estarán presentes en posiciones estratégicas como playas, carreteras y montañas, ofreciendo un servicio humanitario a todos aquellos que lo requieran”, manifestó la institución.
Desde la Benemérita Cruz Roja, también se reveló que la semana pasada se reportaron 552 personas lesionadas o afectadas y se lamentaron 55 decesos. Este panorama motivo a la Cruz Roja a emitir un llamado urgente a la población sobre la importancia de la prevención y la responsabilidad para evitar tragedias.
(Cortesía de la foto/Cruz Roja).
Recomendaciones
En el marco de este periodo de alta movilización, la Cruz Roja hace un llamado a toda la población para que tome precauciones y actúe de manera responsable, con el fin de reducir los riesgos y asegurar unas vacaciones seguras para todos.
- Es esencial respetar las leyes de tráfico y observar las restricciones de velocidad vigentes en cada carretera.
- Se recomienda llevar a cabo una verificación exhaustiva del estado mecánico del vehículo antes de emprender cualquier viaje.
- Bajo ninguna circunstancia se debe conducir bajo la influencia del alcohol ni de otras sustancias que afecten la capacidad de conducción.
- Aquellos que utilizan motocicletas deben portar siempre un casco, así como asegurarse de que los menores viajen en sillas de seguridad adecuadas.
- Es fundamental consultar a los socorristas o a residentes locales antes de ingresar al mar o a ríos, para evitar accidentes.
- Se recomienda no adentrarse en el agua más allá de la rodilla.
- Es crucial mantener siempre un ojo en los niños durante las actividades acuáticas.
- Utilizar protector solar y mantener una adecuada hidratación durante las excursiones.
- En caso de cualquier emergencia, se debe llamar inmediatamente al 9-1-1 para recibir asistencia.
La Cruz Roja enfatiza que cada uno de estos esfuerzos preventivos puede ser la clave para marcar la diferencia entre unas vacaciones placenteras y convertirse en una víctima de un accidente.