El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, llevó a cabo un diálogo significativo el pasado jueves en el marco de una conferencia de prensa en la que abordó varios temas fundamentales del contexto actual. Durante su intervención, Arias no sólo expuso diversos problemas que atañen a la política costarricense, sino que también hizo un llamado al presidente de la República, Rodrigo Chaves.
En un evento reciente en la Casa Presidencial, Chaves había difundido un mensaje que hacía eco de la posibilidad de una «Guerra Civil». Para Arias, esta mención fue considerada desafortunada e innecesaria. El presidente de la Asamblea subrayó que tales declaraciones pueden desestabilizar el ya frágil panorama social y político. «Estos presidentes muestran que las fuerzas judiciales cuentan con 100,000 funcionarios armados, y que estamos en una situación que podría llevarnos a conflictos similares a los ocurridos en 1948, lo cual es verdaderamente desafortunado», aseveró.
Arias manifestó que este tipo de retórica no sólo es «irresponsable», sino que también envía un mensaje desfavorable sobre el respeto a la democracia y la paz en el país. Como parte de su intervención, pidió un alto a la continua confrontación entre el poder legislativo y el poder judicial, así como entre este y el Ministerio Público.
De igual forma, indicó que es fundamental tener un diálogo respetuoso y constructivo. «Es urgente que cesemos con esta lucha inapropiada contra el poder judicial, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público, dado que esto sólo favorece a las organizaciones del crimen organizado», expresó Arias con firmeza, aludiendo a la responsabilidad compartida de los actores políticos en la seguridad del país.
«He planteado esto con respeto, y continúo preguntando por el futuro de nuestra nación», señaló, enfatizando la necesidad de enfocar los esfuerzos en soluciones viables y efectivas ante los problemas de seguridad.
Verifique más: Rodrigo Chaves Veta Leyes que permitirían a OIJ y la oficina del fiscal llevar a cabo ataques durante todo el día
La relación entre Chaves y Arias se ha roto durante meses.
No se puede contar
Además de esas preocupaciones, Arias criticó de manera contundente el veto del presidente Chaves sobre el proyecto de ley que busca permitir que los operativos de la OIJ y la fiscalía puedan realizar acciones durante todo el día y todos los días de la semana, incluidas las festividades. En la percepción del presidente legislativo, esta decisión solo refuerza la idea de que Chaves no está verdaderamente comprometido con fortalecer la seguridad nacional.
El diputado puntualizó: «Este veto que aplicó el presidente Chaves es muy desafortunado y cuestionable. La deuda del presidente se manifiesta en la falta de seguridad, ya que se opone a los mecanismos que podrían haber mejorado la lucha contra el narcotráfico.»
De igual manera, Arias reiteró que, como mencionó en su discurso del 5 de mayo, el presidente no puede ser considerado un interlocutor válido en estos temas debido a su falta de voluntad para avanzar en políticas efectivas.
En cuanto al proceso de revisión del veto, el presidente debe convocar al Parlamento, que actualmente se encuentra en sesiones extraordinarias, donde el gobierno tiene control sobre la agenda. Ante esta situación, Arias expresó su esperanza de que, si se convoca, se logre recuperar el proyecto en votación.
Si la convocatoria no se efectúa, el Parlamento tendría que esperar hasta agosto para poder abordar el tema en el informe parlamentario. «Confío en que, al retomar las actividades, podamos restablecer el proyecto y entregar las herramientas necesarias al Ministerio Público y al OIJ», concluyó Arias.