Sugerencias de medidas de seguridad de PLN para las elecciones de 2024.


La seguridad es un tema crucial para los ciudadanos, y en este contexto, los candidatos del Partido Nacional de Liberación (PLN) han presentado diversas propuestas que abarcan el refuerzo policial, la prevención del delito y un enfoque crítico hacia el encarcelamiento como herramienta. En general, los cuatro aspirantes han estado alineados en su perspectiva, pero con claras diferencias en cuanto a la estrategia a seguir.
Una de las principales diferencias en las propuestas radica en la interpretación del concepto de «mano dura»; es decir, cómo fortalecer las sentencias y tomar medidas adecuadas para aquellos que están bajo la custodia del sistema penitenciario, garantizando que el proceso de justicia sea realmente efectivo y justo.
Los candidatos Carolina Delgado, Gilberth Jiménez, Álvaro Ramos y Marvin Taylor intercambiaron ideas con Observador durante la Conferencia Verdiblanca, que se celebrará el 6 de abril. En dicha conferencia, se tendrá la oportunidad de que el PLN seleccione a su candidato para las próximas elecciones presidenciales de febrero, un proceso que estará abierto a cualquier persona mayor de 18 años.
Ramos y Taylor han sido claros al afirmar que ven limitadas las soluciones individuales que cambien las leyes existentes. Para ellos, la inseguridad en el país es un reflejo de la ineficacia del gobierno en sus distintas formas de servicio hacia la ciudadanía.
A través de las entrevistas con los solicitantes, se pueden seguir las propuestas detalladas en este comentario o también en nuestro canal de YouTube. Cada propuesta se presenta en una serie Alpine que incluye el apellido de cada candidato del PLN.
Siga más: 4 solicitantes que buscan el candidato presidencial de PLN y guían la renovación del partido
Desafíos Costa Rica
Carolina Delgado:
«Es imperativo que trabajemos juntos para hacer de Costa Rica el país más seguro del mundo, aplicando una política de tolerancia cero ante el delito”.
«Adicionalmente, debemos impulsar el desarrollo de la innovación mediante una mejora en el sistema de transporte. Hacer de Costa Rica un lugar atractivo para la inversión, especialmente en el ámbito de la tecnología, es fundamental. En el pasado, logramos ser competentes en este ámbito, pero hemos perdido terreno por no invertir en nuestra capacidad humana”.
«Finalmente, quiero que mi administración sea la más eficiente en la implementación de políticas. Uno de los principales problemas que enfrentamos no es la falta de soluciones, sino la falta de aplicación efectiva de las mismas”.
Gilbeth Jiménez:
«El reto inicial es revertir la inseguridad en el país. Además, el alto costo de vida afecta a los ciudadanos, ya que muchas personas, especialmente los jóvenes, se ven obligadas a recurrir a actividades ilícitas por falta de oportunidades de empleo”.
«Es crucial mejorar nuestra educación, ya que existe una brecha significativa entre la educación pública y la privada. Debemos proteger la educación pública, que es esencial para el futuro de nuestra sociedad”.
Álvaro Ramos:
«Estamos enfocados en proteger tres derechos fundamentales: el derecho a la salud, a la seguridad y a la educación. Estos son pilares que debemos fortalecer, considerando que el problema de la salud también recae sobre instituciones como la caja de salud pública”.
«En cuanto a la criminalidad, es lamentable que en solo un año de esta administración, hemos experimentado un aumento significativo en los índices de homicidio, algo que en otros países sería calificado como una tragedia a lo largo de una década”.
«En el tema educativo, es urgente reconocer que todos tenemos derecho a recibir una educación de calidad, que debe ir más allá de una simple retórica, enfocándose en preparar a nuestros niños para el futuro”.
Marvin Taylor
«Enfrentamos tres desafíos principales: asegurar la seguridad en el país, fomentar la inversión pública y promover un crecimiento económico que beneficie a todos”.
Los candidatos de PLN acuerdan proporcionar a la policía más fondos. (Foto oij / archivos / ilustración).
Sugerencias de Seguridad del PLN
Carolina Delgado:
«Es esencial dialogar con aquellos involucrados en la seguridad para asegurarnos de conocer a fondo los problemas existentes. Una de las claves es la asignación de recursos adecuados. La seguridad no se ha definido de forma adecuada en el contexto actual, y eso es algo que se arrastra de gobiernos anteriores del PAC. Se necesita financiamiento no solo para aumentar la presencia policial, sino también para dotar de la tecnología necesaria”.
«Además, es crucial implementar estrategias preventivas. Muchas personas recurren al crimen porque no tienen oportunidades. Si no invertimos en recursos humanos y acceso al empleo, no lograremos revertir esta tendencia”.
Gilbeth Jiménez
«Debemos asegurar que la presidencia esté disponible para los ciudadanos, acercándonos a sus necesidades y resolviendo sus problemas. Esto implica una patrulla comunitaria que ofrezca seguridad social”.
«Sin embargo, no comprendo por qué el Ministerio de Seguridad Pública no ha implementado un sistema de análisis de datos en las áreas de alta criminalidad”.
«La colaboración y coordinación son imperativas para mejorar nuestras prácticas de seguridad, teniendo en cuenta el papel del poder judicial en estos esfuerzos”.
«Es nuestra intención construir un sistema penitenciario moderno y especializado que aborde adecuadamente el tema de los reclusos”.
Álvaro Ramos:
«Debemos reforzar el Ministerio de Seguridad Pública para contar con entre 13,000 a 19,000 oficiales en nuestras fuerzas. Esto implica analizar la capacidad de entrenamiento de la academia de policía, y es factible preparar a 1,500 nuevos oficiales al año durante un periodo considerable”.
«Adicionalmente, es esencial establecer alianzas público-privadas que complementen la seguridad pública, sumando también recursos del sector privado”.
«La necesidad de crear más espacio en las prisiones es apremiante; este gobierno no ha construido facilities adecuadas y lo poco que se intentó se convirtió en un escándalo”.
«También es fundamental recuperar y revitalizar los espacios públicos para asegurar que sean parte de la vida comunitaria, fomentando la cultura y el deporte”.
«No creo que la solución radique únicamente en endurecer las penas; la población busca seguridad y bienestar, no solo castigo”.
Marvin Taylor
«La atención deberá centrarse en las regiones clave: el delito común, el tráfico interno y el transporte internacional de drogas. Es fundamental abordar y mitigar los delitos comunes que afectan diariamente a los ciudadanos”.
«Un primer paso es establecer recursos en las fuerzas de seguridad costeras. Necesitamos entre 8,000 y 10,000 efectivos bien equipados para garantizar la seguridad pública en esas áreas”.
«Además, es vital mejorar los sistemas de vigilancia, incluyendo la implementación de cámaras de seguridad que estén bien conectadas y coordinadas en diferentes comunidades”.
«Este es un proyecto que trasciende la mera seguridad; es un desafío social que debe ser abordado de forma integral. La mejor política de seguridad es aquella vinculada a un desarrollo social sólido”.
«Finalmente, se deben hacer reformas en las regulaciones actuales de procedimiento en seguridad, pero la responsabilidad de su implementación recae firmemente en el ejecutivo. La falta de acción no puede ser justificada de ninguna manera».
Siga las entrevistas completas con los candidatos PLN
https://www.youtube.com/watch?v=euempupuo
https://www.youtube.com/watch?v=r4n2gq-aoos