El terremoto de magnitud 6,1 al suroeste de Quepos el martes por la noche tuvo 115 réplicas. Así lo informó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori) de la Universidad Nacional.
Marino Protti, sismólogo de la entidad, informó a las 6:30 de la mañana que las magnitudes de estos movimientos que siguieron al principal «tienen profundidades de entre 18 y 23 kilómetros».
“El evento de mayor magnitud en esta serie de réplicas ocurrió 5 minutos después del terremoto principal con una magnitud de 4,1.
La entidad informó que mantendrán un seguimiento de esta actividad y actualizarán la información oportunamente.
Sentimiento en todo el país; Caída de objetos en Quepos.
El sismo de este martes se registró a las 21:57.
Luego de revisiones oficiales, la Red Sismológica Nacional confirmó la magnitud de 6,1. El sismo tuvo una profundidad de 24 kilómetros y se ubicó a 20 kilómetros al sur de Quepos.
El Ovsicori confirmó la misma intensidad, pero con una profundidad de 17 kilómetros. Surgió de la subducción de la placa de Cocos bajo la microplaca de Panamá, explicó el director de la entidad científica, Esteban Chaves.
Caen productos en supermercado de Quepos por sismo del martes.
MIRA MÁS: Sismo de 6.1 originado en Quepos sacude a Costa Rica esta noche
El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) descartó cualquier riesgo pese a tratarse de un sismo en zona marina.
Durante la noche, la Comisión Nacional de Emergencia entregó un primer corte de informes. Según la entidad, los Comités de Emergencia reportan el mismo sismo en todo el país.
“Por ahora se reporta una caída de blancos principalmente en comercios y viviendas de la zona de Quepos y la zona de Los Santos”, detallaron.
A eso se sumaron algunos problemas de electricidad. «Problemas de electricidad en sectores de Jacó, Parrita y Quepos», detalla el informe.
La Cruz Roja Costarricense informó que, tras el sismo, se recibieron varios reportes a través del sistema 9-1-1 de cortes del servicio eléctrico en las comunidades de Savegre, Parrita y Quepos.
De igual forma, se dio atención al reporte de una persona con una crisis de ansiedad relacionada con el evento sísmico, agregó la Benemérita.
VER MÁS: Terremoto de magnitud 6.1: videos muestran el momento exacto del sismo y los daños que causó en Quepos
El terremoto más fuerte del día en la región
Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también registró el terremoto en Costa Rica, Panamá y Nicaragua.
La institución norteamericana cuenta con un sistema en tiempo real donde registra movimientos de importancia global.
Según el registro, el movimiento de Costa Rica fue el más fuerte del día. Mientras que las autoridades locales finalmente calificaron el terremoto con una magnitud de 6,1, el USGS lo estimó en 5,9.