Diputados de unidades sociales cristianas (PUSC) Alejandro Pacheco, Daniela Rojas y Carlos Felipe García, con el apoyo del resto de la clase, presentaron cuatro proyectos de ley a la corriente legislativa con el fin de renovar las regulaciones del Parlamento sobre diversos temas específicos.
Lo que están buscando es acelerar las reuniones parlamentarias, especialmente durante las horas electorales, así como en la reconstrucción del quórum después de los descansos que constantemente se acercan.
El objetivo de los suplentes es «hacer que el proceso de crear leyes sea más eficiente y garantizar el uso responsable del tiempo y los recursos públicos», dijeron a la violación social cristiana.
La primera iniciativa está destinada a llevar el tiempo máximo para los alternativos al voto, ya sea una regla o las propuestas sustantivas de los proyectos, así como la parte inferior de las propuestas.
Actualmente, la regulación no indica tiempo y lo que PUSC quiere es llegar a un período máximo de tres minutos para elegir «acelerar las reuniones y aumentar su productividad».
El segundo proyecto tiene que ver con la restauración del quórum cuando rompe la mitad del parlamento. La regulación ahora determina un tiempo de 5 minutos para asistir a una reunión y, si no se le da, se termina y se alterne que están ausentes pierden la dieta.
La idea de Pusc es reducir ese tiempo a solo tres minutos.
«Estos cambios son indispensables para que la sesión legislativa sea ágil, más moderna y efectiva, sin sacrificar el debate democrático, pero evitando el abuso de medidas de expansión que retrasan el trabajo e influyen en la atención de los problemas del país», dijo el CEO adjunto de Pacheco, el jefe de la crisis social.
Verifique más: los diputados completan 14 discusiones rápidas de 4-3; Ahora 2,499 propuestas solo serán elegidas
Congreso
Rápidamente
Otro de los proyectos tiene que ver con los artículos que se refieren a procedimientos rápidos o «más cortos» de los proyectos en el MP, como es el caso en este momento con una lista de 24,290, que busca implementar días inusuales de 12 horas.
El proyecto tiene como objetivo mejorar los artículos 189, 191 y 200 para que sean los siguientes:
- Limite una propuesta sustantiva para cada proyecto de proyecto de diputado en este tipo de procedimiento.
- Llegue a 10 reuniones (ahora 14) para discutir y conocer los movimientos de fondo.
- Después de las 10 rondas, las propuestas restantes serán rechazadas y el debate de fondo continúa (ahora son elegidos)
- Garantizar reuniones inusuales constantes hasta los votos finales de los proyectos en el proceso de acuerdo con este acuerdo.
Finalmente, el cuarto proyecto, que se anunció, busca mejorar el Artículo 155. La regulación para permitir que los alternativos conocieran y voten como una firma conjunta de movimientos de auditoría presentados a un documento.
«Con esta enmienda, será suficiente presentar un movimiento de pedidos, lo que indica lo que se acumulan las revisiones, que deben ser aprobadas por una mayoría calificada», explicó el alcance de PUSC de la iniciativa.