Tres suplentes de Pusc anuncian que no votarán por Rodrigo Arias para el Presidente de la Asamblea Legislativa

El panorama político en la Unidad Social Cristiana (PUSC) está experimentando una notable fractura justo antes de las elecciones programadas para el 1 de mayo. En este contexto, aunque la mayoría de los diputados de la PUSC se preparan para respaldar la reelección de Rodrigo Arias como Presidente de la Asamblea Legislativa, un grupo de tres parlamentarios ha decidido que no emitirán su voto en favor del candidato Verdiblanco.

Los parlamentarios que han tomado esta decisión son Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges. Estos tres diputados emitieron un comunicado de prensa este miércoles, exponiendo la razón detrás de su postura. Cabe destacar que un día antes, el martes, Bojorges ya había expresado su desacuerdo a través de sus redes sociales, haciendo ruido sobre la controversia que se avecinaba.

“Con base en la elección de la nueva Junta Legislativa programada para el 1 de mayo, deseamos declarar públicamente nuestra decisión de no emitir voto alguno por el Secretario General Rodrigo Arias en su aspiración a la Oficina Presidencial dentro del Parlamento”, afirmaron en su declaración.

El motivo de esta negativa radica en la creciente percepción de que el Parlamento demanda un cambio en el liderazgo de la oficina presidencial, lo que para muchos refleja un deseo popular de renovación y una nueva dirección política.

“Nuestra decisión no responde a razones de carácter personal, ni ignora la trayectoria y las competencias del Director Adjunto de Arias, a quien respetamos y apreciamos”, indicaron, dejando claro que su postura no está influenciada por animosidades personales, sino por un análisis crítico de la situación actual.

En este contexto de división, Rodrigo Arias contará únicamente con el apoyo de un reducido número de parlamentarios: Alejandro Pacheco, Vanessa Castro, Carlos Felipe García, Maria Marta Carballo, Horacio Esquivel y Daniela Rojas. Es relevante mencionar que Castro se presenta como candidato a la vicepresidencia, mientras que Rojas se postula para asumir la primera oficina, como parte de un acuerdo encaminado a respaldar una nueva era de libertad política.

Consulte más: Vanessa Castro y Daniela Rojas serán candidatos a PUSC para Vicepresidenta y Sesión

PUSC Break votará el 1 de mayo (Cortesía/Sesión Legislativa)

Renovación

Para los tres representantes del PUSC que se han negado a apoyar a Arias, la insistencia en la renovación se vuelve un tema primordial. Tras tres años en la misma administración del Parlamento, estos diputados consideran que las voces de los ciudadanos han sido claras: Costa Rica anhela una renovación en el liderazgo político y administrativo.

Sin embargo, no enteramente han especificado quién podría ser el nuevo candidato al que brindarán su apoyo. Hasta el momento, han surgido otros dos aspirantes: Rosalia Brown del partido Nueva República y Manuel Morales del partido gobernante.

“Después de tres años seguidos con el mismo liderazgo en el Parlamento, es evidente que los ciudadanos tienen un mensaje claro: Costa Rica necesita y desea un cambio”, recalcaron en su comunicado.

“Estamos alineados con la opinión de los costarricenses que enfatizan la importancia de introducir ideas frescas y la necesidad de un liderazgo diferente. Debemos centrarnos en una representación que esté verdaderamente conectada con las necesidades reales de la población», señalaron, subrayando su compromiso con las demandas ciudadanas.

A pesar de su clara oposición a Rodrigo Arias, no se han pronunciado sobre si respaldarán a otros candidatos en la propuesta de vicepresidencia y primera oficina, dejando aún sin resolver estas valiosas interrogantes dentro del contexto político actual.

Entrada relacionada