# Etiquetas
#Internacional

Trump suaviza las tarifas más importantes en medio de la tensión con China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recientemente comunicó la implementación de nuevas tarifas sobre variados dispositivos electrónicos, que incluyen teléfonos inteligentes, computadoras y otros artículos tecnológicos, lo que ha llevado a un nuevo tramo de tensiones comerciales entre Washington y Beijing. Esta decisión se ha tomado en el marco de una política de «tasas recíprocas» que busca equilibrar las desventajas que, según la administración Trump, han sido impuestas injustamente a los Estados Unidos por parte de China.

Tico respetado salva agua


Las nuevas exenciones de tarifas tienen como objetivo mitigar las posibles cargas económicas sobre los consumidores y beneficiar a las empresas tecnológicas. No obstante, la incertidumbre se asoma respecto al futuro de las relaciones comerciales entre las dos potencias, lo que podría afectar a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos que están sujetos a las tarifas mencionadas.

El anunció que se realizó el sábado por parte del gobierno estadounidense incluye la implementación de tarifas sobre celulares, computadoras, microprocesadores y otros dispositivos electrónicos, las cuales se implementará tras la directriz firmada por el presidente Trump el 2 de abril.

Las medidas de exención, detalladas en un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, excluyen a varios productos de los altos gravámenes imponentes, como el 125% que se aplica a artículos provenientes de China y un 10% adicional para la mayoría de los demás países.

Esta estrategia puede potencialmente aliviar la carga que estas tarifas representan para los consumidores y grandes compañías como Apple y Samsung Electronics, entre otros gigantes de la industria.

Las exclusiones abarcan dispositivos como teléfonos móviles, computadoras portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria, así como maquinarias utilizadas para la fabricación de semiconductores, lo que refleja un guiño a la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company.

Las nuevas exenciones de tarifas, divulgadas en un anuncio reciente por la CBP, se extienden a productos electrónicos tales como teléfonos inteligentes y sus componentes importados desde China, que anteriormente estaban gravados con una tarifa adicional del 145%.

Además de esto, los semiconductores quedan exentos de las tarifas base del 10% que afectan a otros socios comerciales y del 125% que se aplica a los productos chinos, contribuyendo a una disminución del impacto económico resultante de estas medidas.

Dicha acción puede ser vista como parte de la estrategia de Trump, quien ha cuestionado a China con los ‘impuestos recíprocos’ motivados por la creencia de que las prácticas comerciales de este país son desleales. Recientemente, se introdujo una nueva tarifa del 125% sobre productos chinos, que comenzó a regir esta semana.

Tal medida se une a una tarifa preexistente del 20% impuesta debido a la relación que se apreció entre China y la cadena de suministro de fentanilo, así como a aranceles que fueron implementados en administraciones pasadas, elevando el total en algunos casos a un asombroso 145% para determinados artículos.

Es importante mencionar que muchos de los productos que ahora se benefician de las exenciones, ya como discos duros y procesadores de computadoras, no son comúnmente producidos dentro de los Estados Unidos.

Cuando Trump justificó la implementación de estas tarifas con la esperanza de fomentar un regreso de la producción a suelo estadounidense, muchos expertos sugieren que tal proceso podría tardar años en materializarse.

La escalada entre estas dos principales economías fue reafirmada cuando Beijing, en respuesta, anunció un aumento en sus tarifas sobre productos estadounidenses que pasó del 84% al 125%, intensificando la competencia comercial en un clima ya precario.

Trump suavizó las tasas más importantes en medio de la tensión con China.
Trump suavizó las tasas más importantes en medio de la tensión con China. Foto de información

Trump suaviza las tarifas más importantes en medio de la tensión con China

La medida, que fue confirmada por las autoridades aduaneras chinas y se puso en práctica el sábado, ha sido condenada por Pekín, quienes argumentan que dicha política comercial de los EE. UU. «viola seriamente las normas del comercio internacional».

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que, a pesar del conflicto, el presidente Trump ha mantenido la esperanza de que se pueda alcanzar un acuerdo amistoso con China para mitigar las tensiones económicas.

El gobierno Trump es consciente del impacto que tiene una aplicación popular, que atrae a millones de jóvenes, pero se defiende argumentando que la seguridad nacional está en riesgo, razón por la cual algunas aplicaciones y sus servidores son vistos con recelo si están vinculados a entidades chinas.

Los analistas del mercado, incluidos aquellos en la Bolsa estadounidense, están a la expectativa de cualquier señal de acuerdos o conciliaciones entre Washington y Beijing. Las perspectivas económicas siguen siendo inciertas, no solo para las empresas, sino también para el mercado de bonos y los bancos.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ha aumentado considerablemente en las semanas siguientes a estas reformas, alcanzando niveles no vistos desde 2007, sugiriendo que los inversores buscan refugio y anticipan posibles fluctuaciones económicas debido a estas tensiones comerciales en desarrollo.

Foto de información

Con todos estos eventos desarrollándose, continúa la expectativa respecto a la evolución de estas negociaciones y cómo podría impactar a otros aliados comerciales, como Japón y Corea del Sur, cuyos representantes estarán en Washington para entablar conversaciones críticas en los próximos días.

Fuente: Infobae

Trump suaviza las tarifas más importantes en medio de la tensión con China

«No hay secretos en el fútbol»