# Etiquetas
#Economía

Turbulencia en el segundo día: el curso da un giro y rompe con la estabilidad de las noticias del colon .


La reciente implementación de medidas arancelarias anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha desencadenado oleadas de inquietud en los mercados financieros. Estas perturbaciones han impactado directamente a Costa Rica, donde la cotización del dólar ha experimentado un brillante aumento. Este viernes 4 de abril, la moneda estadounidense finalizó el día a ¢ 509.29 en el mercado de divisas Monex, alcanzando así su nivel más alto en un periodo de casi dos meses.

La fluctuación de su valor refleja la tendencia ascendente, con un incremento acumulado de ¢ 6.86 en tan solo una semana. La mayor parte de este crecimiento se produjo en los últimos dos días, coincidiendo con el anuncio polémico de «aranceles recíprocos», que amenazan con afectar sustancialmente el flujo de exportaciones hacia Estados Unidos.


Este aumento en el tipo de cambio se ha desviado notoriamente de la estabilidad que se había caracterizado durante marzo, mes en el que el dólar se mantuvo alrededor de ¢ 500, un nivel que no se había visto desde hace varios años. Sin embargo, lo que parecía ser un abril tranquilo, con un comportamiento constante de la moneda, ha cambiado dramáticamente.

¿Qué está causando este ascenso?

Carlos Fernández, economista del Banco Nacional de Costa Rica, señala que la influencia de Trump comienza a hacerse notar en el mercado local. No obstante, también existen factores estacionales que contribuyen a esta situación.

La reciente imposición de tarifas coincide con la entrada de un nuevo ciclo lunar, durante el cual suele haber una reducción en el movimiento del mercado debido a la suspensión de pagos o la liquidación de impuestos. Esto ocasiona una menor disponibilidad de divisas, elevando así el costo.

Fernández también mencionó que las empresas que reciben ingresos en dólares se están volviendo más activas en el mercado de Monex, buscando transformar su capital en colones, lo que incrementa la demanda tanto del dólar como de la moneda nacional.

Datos que reflejan la situación

Este viernes, se negociaron 46.29 millones de dólares en 264 transacciones, lo que lo convierte en uno de los días con mayor actividad de la semana. Para dar contexto, en el viernes anterior se movieron solo $ 35.06 millones. En total, las transacciones de la semana alcanzaron los $ 206.13 millones, un nivel ligeramente inferior a los $ 215.91 millones registrados la semana anterior.

En cuanto a los precios del dólar en las entidades bancarias, al final de la jornada, la mayoría de los bancos ofrecían compras por debajo de ¢ 502, mientras que el precio de venta oscilaba entre ¢ 514 y ¢ 516, dependiendo del banco. Por ejemplo, en el Banco de Costa Rica (BCR), el dólar se vendía a ¢ 514, en el Banco Nacional a ¢ 513 y en el Banco Popular a ¢ 515.

¿Cuál es la respuesta del banco central?

Por cuarta semana consecutiva, el Banco Central no ha intervenido en el mercado cambiario, excepto para adquirir $ 97.74 millones, con el fin de satisfacer la demanda del sector público. Esto representa una ligera disminución respecto a la adquisición de $ 111.58 millones en semanas anteriores.

A pesar de la inquietud que genera esta situación en el sector cambiario, algunos expertos advierten que es prematuro establecer una tendencia definitiva, ya que la reacción del mercado puede ser el resultado de la incertidumbre internacional y los cambios en el comercio exterior.

Sin embargo, tanto los exportadores como los consumidores estarán atentos a cómo evoluciona el tipo de cambio en los días venideros, mientras intentan comprender el verdadero impacto que el «efecto Trump» tendrá en la economía costarricense.


Turbulencia en el segundo día: el curso da un giro y rompe con la estabilidad de las noticias del colon .

(Videos) los objetivos que los guerreros capturaron

Turbulencia en el segundo día: el curso da un giro y rompe con la estabilidad de las noticias del colon .

Pilar Cisneros afirma que el «Chavismo» no