UCR promueve el protocolo pionero para la colección de homesilk – Noticias cr

Una investigación sobre el sistema de estudio de posgrado de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha desarrollado un protocolo pionero para recolectar leche materna en los hogares y entregarlos a los hospitales para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos.

El modelo se originó durante la pandemia Covid-19, cuando las madres donantes no podían ir a los bancos de leche. El proyecto fue dirigido por el M.Sc. Diana Víquez Barrantes, estudió en The Master in Food Science, en colaboración con el Banco Humano de Milk of the Women’s Hospital.

La propuesta incluyó un plan HACCP (análisis de peligro y puntos de control críticos) para identificar y reducir los riesgos biológicos y químicos. Además, generó material educativo para el personal de los bancos de leche y para los donantes, con recomendaciones sobre higiene, control de temperatura y técnicas de retiro y almacenamiento.

«El banco de leche salva vidas», dice Víquez Barrant, subrayando la necesidad de que el producto llegue a los recién nacidos en condiciones óptimas.

Bancos y redes de centros de recolección

Costa Rica tiene tres bancos de leche humanos en los hospitales de Carlos Luis Valverde Vega, mujeres y Monseñor Sanabria, así como centros de recolección en hospitales Enrique Baltodano, Anexación y San Carlos.

La Dra. Diana Madrid Chevez, coordinadora del Hospital Monseñor Sanabria, recordó que «la leche materna es esencialmente la primera vacuna que recibe el bebé» y que la donación ayuda a prevenir infecciones, alergias y enfermedades crónicas.

Las madres interesadas en donar deben acercarse a un banco o centro autorizado para liderar y ganar orientación. Según el especialista, el objetivo es que ninguna unidad neonatal en el país no tiene acceso a la leche materna donada.

Una ley de solidaridad con un impacto importante

El fortalecimiento de la red de bancos y la implementación de la recolección del hogar buscan expandir la cobertura y garantizar que los bebés más prematuros reciban este importante alimento.

Entrada relacionada