Un comité ejecutivo que verá aprobada la inmunidad del presidente y lo citará para interrogarlo; aún no hay fecha – Noticias cr

La comisión especial que analizará el pedido de levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se reunió por primera vez la noche del martes y definió los detalles del proceso que llevarán para informar a la Asamblea General.

Diputados pertenecientes al organismo: Alejandra Larios, del PLN; Rocío Alfaro, del Frente Amplio, y Daniel Vargas, del oficialismo, decidieron realizar reuniones ordinarias los viernes a las 9 de la mañana y también convocar a reuniones extraordinarias, los demás días de la semana, según sea necesario.

La primera propuesta de informe aprobada fue la comparecencia del presidente de Costa Rica, contra quien hay 15 denuncias de guerra política que la Comisión Electoral decidió enviar al Congreso para quitarle el fuero y continuar con la investigación.

Chaves estará en una audiencia con la Comisión en fecha por determinar. Esta será la segunda vez que el Presidente se enfrente a los diputados, luego de que el 22 de agosto argumentó su defensa por el caso “BCIE-Cariñitos”.

La fecha se definirá en los próximos días; La comisión consultará en la Casa Presidencial para asegurarse de la agenda del Presidente, quien estuvo ausente la semana anterior debido a operaciones realizadas en Estados Unidos.

También se aprobó una propuesta para enviar los documentos del caso al presidente para que pueda familiarizarse con ellos antes de participar en la sesión legislativa.

«Vamos a ser responsables del debido proceso, es derecho del presidente conocer los documentos antes de que lleguen a la comisión», dijo la presidenta de la comisión, Alejandra Larios.

MIRA MÁS: La comisión que analizará la inmunidad del presidente definiría el martes cuándo comparecería Rodrigo Chaves

El diputado Vargas se mostró conflictivo en la comisión. (Foto cortesía/Legislatura)

Audiencia denegada

El diputado oficialista, Daniel Vargas, realizó una serie de mociones para citar a distintas personas, las cuales fueron rechazadas en su mayoría.

Vargas insistió en que el TSE no tiene la facultad de solicitar el levantamiento de la inmunidad del Presidente de la República, pues considera que no existe una «base jurídica constitucional que permita llevar a cabo este proceso».

El diputado solicitó la comparecencia de la presidenta del tribunal, Eugenia Zamora, así como de los abogados Andrei Cambronero y Gustavo Román.

Las propuestas fueron abandonadas; Los delegados que votaron en contra argumentaron que Zamora no puede presentar opiniones sobre el tema ya que en algún momento del trámite puede tener que ser parte de una decisión.

Además, dejaron claro que no están designados para realizar reformas electorales, sino para examinar un tema específico.

Vargas continuó su argumentación durante toda la sesión e incluso presentó propuestas de audiencia de personas que ocuparon cargos en tribunales electorales extranjeros, como Marcos Cruz, expresidente del tribunal electoral de República Dominicana.

Solicitó la comparecencia de los abogados Fabián Silva y Fabián Volio, así como de Carlos Arguedas, quien fue diputado de la república y exdirector de servicios técnicos del legislativo.

También se rechazó esa posibilidad.

El inicio de la comisión fue duro, con acusaciones, sobre todo entre el diputado Vargas y el diputado Alfaro, sobre todo por la insistencia del funcionario de que no existe base legal para el proceso solicitado por el TSE.

MIRA MÁS: Rep. Alejandra Larios para nuevo proceso de inmunidad de Chávez: ‘El comité no juzgará ni sancionará al presidente’

Entrada relacionada