# Etiquetas
#Nacionales

Un total de 11,500 personas estarán involucradas en el evento PLN.

Faltan solo unas horas para la convención del Partido Nacional de Liberación, donde se seleccionará la candidatura para la presidencia de la República, así como la renovación de sus estructuras internas. Este proceso ha sido confirmado por miembros del Tribunal Electoral Interno (TEI), junto con el presidente del partido, Ricardo Sancho, quien asegura que están absolutamente listos para el proceso electoral que se avecina.

En declaraciones recientes, Sancho enfatizó la importancia de la situación nacional actual y cómo afecta el compromiso del partido con el sistema democrático. Dijo: «Estamos listos para vivir este proceso que hoy, más que nunca, antes de la situación nacional actual que enfrentamos, protegemos nuestro sistema democrático como la ruta que conducimos al desarrollo y la equidad. Es en las encuestas donde nos manifestamos como población, nuestra posición y liberación nacional abren la puerta en la Convención Nacional.» Con estas palabras, el presidente de Liberación Nacional resalta la fundamental relevancia del próximo evento electoral en el contexto actual del país.

En la convención programada para este domingo 6 de abril, cuatro candidatos están en la contienda por la candidatura presidencial para las elecciones del año 2026: Marvin Taylor, Álvaro Ramos, Carolina Delgado y Gilbert Jiménez. Se trata de una elección sumamente significativa, ya que estos candidatos tendrán la responsabilidad de liderar al partido en un momento crítico para la nación.

Además de los candidatos presidenciales, hay un total de 15.526 candidaturas que se distribuyen entre 1001 boletas para las reuniones distritales y 582 para los movimientos relacionados con grupos de mujeres, jóvenes, cooperativas y trabajadores. Este amplio número de candidaturas refleja la diversidad y relevancia de la participación interna dentro del partido.

Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI), también comunicó que el partido ha permitido un total de 878 votos para este proceso, abarcando 872 distritos electorales, todos ellos contenidos en 492 distritos administrativos. En total, se organizaron 1920 juntas receptoras que recibirán los votos, y se implementarán controles meticulosos para asegurar la transparencia y la integridad del proceso electoral.

Alvarado declaró: “La liberación nacional tiene las predicciones necesarias para la protección del material electoral y la transferencia efectiva de las tulas. Además, un total de 11,571 personas trabajarán en la supervisión del proceso por parte del Cuerpo Nacional de Delegados, miembros de la gestión, fiscales de mesa, fiscales generales y participantes en el Programa de Observadores Electorales.” La gran cantidad de personas implicadas muestra el compromiso del partido para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera justa y transparente.

Las encuestas se abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde. Cualquier ciudadano que se haya registrado en el Registro Nacional, con corte al 31 de diciembre de 2024, podrá ejercer su derecho a voto. Para esto, solo es necesario registrarse en el portal oficial del partido.

En el sitio web del partido se proporcionarán tres boletas: una para la candidatura presidencial, otra para la votación en el distrito y una más para elegir representantes de los movimientos. Además, se habilitó un espacio en su portal web donde los ciudadanos pueden verificar su ubicación y coincidencias con respecto a la votación. Para más información, se puede visitar el siguiente enlace: http://distritales.plndigital.net/consulta-electores.

Un total de 11,500 personas estarán involucradas en el evento PLN.

Surfer protege a su comunidad en Jake

Un total de 11,500 personas estarán involucradas en el evento PLN.

Chelsea se comunica con la UEFA sobre