Una comisión que analizará la inmunidad del presidente definiría el martes cuándo comparecería Rodrigo Chaves – Noticias cr

La nueva comisión especial que analizará la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves se reunirá por primera vez el martes.

Lo hará para definir el día y horario en que se reunirá durante el proceso, que sería los viernes, según anunció la presidenta del organismo, la diputada de Liberación Nacional, Alejandra Larios.

Pero también definiría las primeras audiencias y, sobre todo, la fecha en que recibirá al presidente, quien es el identificado en las 15 denuncias de guerra política interpuestas por el TSE, con derecho a defensa.

Según la resolución de la presidenta de la asamblea, Vanessa Castro, Chaves tendrá un lugar en el comité que determinará el tiempo del presidente y su abogado para argumentar el impeachment.

La reunión del órgano tendrá lugar por la tarde, cinco minutos después de la asamblea general.

Desde la Subsecretaría Larios informaron que lo primero que se haría sería definir día y hora para la sesión y que hasta el lunes por la tarde no se habían presentado mociones.

En el Frente Amplio informaron que Rocío Alfaro no presentaría propuestas de informe, salvo la comparecencia del presidente Chaves.

El diputado oficial Daniel Vargas también fue consultado, pero al momento de escribir este artículo no había respondido.

MIRA MÁS: Diputada Alejandra Larios para nuevo proceso de inmunidad de Chávez: «Comité no pretende juzgar ni sancionar al presidente»

Chaves volverá a comparecer ante una comisión legislativa. (Foto: Marco Monge/)

en 20 dias

La comisión fue constituida el miércoles pasado y a partir de esa fecha comenzó a correr el plazo de 20 días naturales otorgado en la resolución para que presenten el informe con recomendaciones al parlamento.

Ese plazo vence el lunes 10 de noviembre, por lo que sólo podría prorrogarse una vez en el mismo periodo; Son otros 20 días naturales, lo que ampliaría la posibilidad de tener el informe hasta el 30 de noviembre.

Una vez emitido el informe, se fijará una fecha para que el Congreso considere el asunto, y en la misma sesión se realizarán las discusiones, la defensa de Chávez -si se presenta- y la votación.

Una recomendación para levantar la inmunidad para que el departamento de enfermedades infecciosas y cerebrales pueda monitorear el proceso de quejas requiere un mínimo de 38 diputados para aprobarla.

Alejandra Larios enfatizó que buscarán que el proceso sea serio y responsable, dejando claro que el objetivo no es juzgar ni castigar al presidente Chaves.

«Me parece que primero que nada (la misión del organismo) se cumpla como lo hizo el comité anterior, con todo el procedimiento, con todos los derechos, con todas las garantías, pero también que se informe a la ciudadanía sobre cuál es el propósito del comité», dijo.

«El comité no va a juzgar al Presidente de la República, el comité no tiene como objetivo imponer sanciones al Presidente de la República; el único propósito del comité es cumplir con el sistema democrático, autorizar al Tribunal Supremo de Elecciones o no abrir investigaciones», agregó.

Entrada relacionada