Varicella agrega más de 2200 casos a Costa Rica este año: los adultos jóvenes concentran más contagios – Noticias cr

Costa Rica registra 2.238 casos para varicela hasta 2025, según el informe más reciente del Ministerio de Salud.

Aunque todos los grupos de edad ofrecen infecciones, los adultos jóvenes de 20 a 24 años conducen en número de casos, mientras que los niños menores de un año tienen la tasa de ocurrencia más alta.

Según el informe, la varicela mantiene un comportamiento activo en el país, con un aumento notable entre las semanas epidemiológicas 22 y 31.

Mientras que la tasa nacional alcanza 43.1 casos por cada 100,000 habitantes, lo que hace que esta enfermedad sea un evento importante dentro de la supervisión epidemiológica.

«Según las estadísticas, la cifra es más alta en hombres con 1.227 casos que en las mujeres que contraen 1.011 infección», dijo Health.

Jóvenes y menores

El análisis de edad también muestra que el grupo de 20 a 24 años tiene 444 informes de infección, con una tasa de 115.3 casos por cada 100 mil habitantes. Juntos, los jóvenes de entre 20 y 29 años son 757 casos, que representan el 33.2% del total nacional.

Por otro lado, los niños de un año tienen las infecciones más altas, con 168.7 por cada 100,000 habitantes, aunque hay 85 casos en términos absolutos.

El segundo grupo con la mayor cantidad de avisos corresponde a los adolescentes entre 10 y 19 años, acumulando 546 infecciones (24.9% del total). En esta serie, la carga más grande entre 10 y 14 años se concentra con 282 casos.

En lo que respecta a las regiones centrales del sur y centro del norte, la mayoría de los diagnósticos se concentran con 650 y 356 casos respectivamente.

(Archivo/el observador).

Brote

Paralelamente al comportamiento nacional, el ministerio confirmó un brote de varicela en el Centro de Atención Institucional (CAI) San José, donde se han encontrado casos desde finales de marzo.

De la semana 32 epidemiológica, las infecciones aumentaron y el 28 de agosto, 27 casos activos se informaron en libertad de 20 a 40 años. Todos estaban aislados y desarrollados favorablemente.

«A partir del 11 de septiembre, la cifra se redujo a 24 casos de forma aislada, todos con buena salud», dijo Health.

«A la situación asisten un equipo inter -institucional que consta del Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia y la Paz y el Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS)», agregaron.

Recomendaciones

Chicker es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la varicela Zoster, caracterizada por fiebre moderada y un exantema que se desarrolla en vesículas, pústulas y costras en unos pocos días.

Según los expertos, un paciente puede sufrir un promedio de 300 lesiones, aunque se han descrito más de 1.500 en casos severos.

Como medidas preventivas, la institución recomienda:

  • Complete los esquemas de vacunación contra la varicela.
  • Consulte en centros de salud en caso de fiebre acompañado de erupción vesicular.
  • Mantenga las medidas de seguridad de la higiene y la salud, como el lavado de manos, el protocolo de estornudos y el uso de máscaras en espacios ocupados.

Entrada relacionada