# Etiquetas
#Nacionales

Vehículos adjuntos: críticas al eurodiputado para la jubilación

El diputado Jonathan Acuña, quien representa al Partido Frent Amplio, expresó su descontento hacia el Ministerio de Educación Pública (MEP) debido a la decisión de retirar 15 vehículos que habían estado bajo la dirección de la Fundación Omar Dengo (FOD). Acuña argumentó que en lugar de retirar estos automóviles, el MEP debería enfocarse en utilizar los recursos tecnológicos para beneficio de los estudiantes, quienes están en espera de hardware adecuado para su educación y desarrollo académico.

Este reclamo se produjo durante una sesión de la Comisión de Jóvenes, Niños y Adolescencia de la Asamblea Legislativa, que se llevó a cabo el martes. Durante dicha audiencia, Acuña tuvo la oportunidad de escuchar a los representantes de la FOD y del Consejo de Educación Superior. La crítica del congresista formó parte de una investigación más amplia en la cual se están analizando las razones que llevaron al gobierno actual a finalizar su relación con la fundación y los equipos tecnológicos que el MEP había adquirido.

Acuña acentuó que la decisión del MEP de extraer los vehículos fue un acto desafortunado y que los estudiantes no deberían ser el sacrificio en este proceso. “El MEP puede deshacerse de los vehículos, pero los activos tecnológicos que son cruciales para los niños y jóvenes que siguen esperando deberían ser prioritarios. Los autos, en cambio, parecen tener más valor para el gobierno actual”, subrayó el legislador, haciendo énfasis en la aparente falta de interés del gobierno en proporcionar lo necesario para que los estudiantes puedan acceder a la tecnología educativa.

La recolección de los vehículos se llevó a cabo el pasado 23 de abril. Otto Slesky, presidente de la Fundación, comentó que este paso llegó tras múltiples solicitudes que encontró que habían sido obstaculizadas. «Finalmente, el ministerio accedió a recoger los vehículos para los cuales hemos estado insistiendo durante tanto tiempo», afirmó Slesky.

El presidente de la FOD explicó que esos vehículos no habían sido utilizados desde que finalizó el contrato con el MEP, aunque la fundación había hecho esfuerzos continuos para mantener la comunicación con las autoridades pertinentes. Desde la terminación del acuerdo, la fundación tomó la responsabilidad de devolver las placas de los vehículos al Registro Nacional para evitar inconvenientes legales.

El eurodiputado ha sido asignado la tarea de gestionar los procedimientos necesarios para que estos vehículos puedan ser reacondicionados y registrados adecuadamente para su uso futurible.

El presidente de FOD, Otto Slesky (centro), estaba en la Comisión Juvenil, Niño y Adolescencia el martes. (Asamblea de consentimiento/legislativo).

Posicionamiento del Ministro

Por su parte, el ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez, defendió la postura de su ministerio al priorizar primero la custodia de los vehículos retirados. El ministro aclaró que no se requería ningún contrato específico para la recuperación de estos automóviles, a diferencia de lo que ocurre con el equipo tecnológico que necesita un proceso formal de adquisición.

«No tenemos un contrato con una empresa para la recuperación de los autos, lo que complicó las cosas. A diferencia de los vehículos, los equipos requerían un procedimiento contractual más elaborado, lo que ha generado retrasos en su distribución a los centros educativos», expresó Sánchez.

El director del ministerio también mencionó que existían planes para recuperar todo el material en posesión de la FOD, y que se estaba considerando un acuerdo con Costa Rica Correos para facilitar ese proceso.

Sánchez explicó que el retraso en la supervisión del equipo tecnológico estaba relacionado con la necesidad de obtener una serie de certificaciones que detallen tanto la cantidad como los programas de software instalados en cada uno de los dispositivos.

La Fundación había indicado que gestionar estas acciones requeriría una inversión, lo que también estaba contemplado en los acuerdos previos entre ambas partes.

Estado de los bieness tecnológicos

Desde que se produjeron estos acontecimientos, la Fundación Omar Dengo ha estado asumiendo los costos asociados al almacenamiento de los equipos tecnológicos que habían sido adquiridos antes de la finalización del Programa Nacional de Computación de Educación (Prony).

Actualmente, en las bodegas de la empresa Mouciales Mundial hay un inventario considerable que incluye:

  • 21.924 nuevos dispositivos informáticos
  • 27.311 equipos usados
  • 939 activos destinados al uso administrativo y dispositivos informáticos usados
  • 164.814 accesorios y materiales variados

Del total de nuevos dispositivos almacenados, se registran:

  • 5.789 computadoras portátiles
  • 12.474 puntos de acceso
  • 1.275 gabinetes
  • 150 impresoras
  • 95 sistemas NAS
  • 150 proyectores
  • 182 enrutadores
  • 1.745 interruptores
  • 18 tabletas
  • 55 servidores

Otto Slesky mencionó que la fundación ha estado incurriendo en un gasto mensual de $26,000 para la conservación y el almacenamiento de todo este material, lo que subraya la importancia y urgencia de encontrar una resolución a esta situación.

Vehículos adjuntos: críticas al eurodiputado para la jubilación

Problemas de composición y su impacto en

Vehículos adjuntos: críticas al eurodiputado para la jubilación

La diputada Luz Mary Alpis anuncia su