Verstappen arrasó con las «reglas de la papaya» y se llevó la victoria en el médico de cabecera de Japón.

A pesar de que la parrilla actual no contaba con un automóvil que pudiera considerarse rápido, Max Verstappen logró hacer gala de su habilidad y destreza al dominar completamente el Gran Premio de Japón. Esta victoria marcó su tercer triunfo en la actual Copa Mundial de la Fórmula 1 y sirvió como un testimonio del icónico circuito 130R, un lugar desafiante y lleno de historia dentro del automovilismo.
El tetracampeón mundial, pilotando para McLaren, vio cómo sus compañeros de equipo, Lando Norris y Oscar Piastri, lucharon por mantener el ritmo necesario pero no lograron alcanzar las velocidades impuestas por Max a lo largo de las 53 vueltas del circuito japonés. La carrera fue un verdadero espectáculo de estrategia y velocidad, donde Verstappen demostró ser el mejor, superando no solo a sus oponentes, sino también las dificultades del trazado.
A medida que avanzaba la carrera, un momento clave se produjo en la vuelta 22, cuando tanto Max como Lando decidieron hacer su parada en boxes. La parada de McLaren fue sorprendentemente rápida, pero aún así, no fue suficiente para contrarrestar la ventaja que Verstappen había acumulado con su equipo Red Bull. Durante esta fase, Verstappen dejó claro que, pese a las tensiones y competiciones por los tiempos, no había cometido ninguna infracción ante la FIA, argumentando que había sido empujado fuera de la pista, quedando así a merced de la hierba y las condiciones del circuito.
Al final del evento, Max Verstappen logró cruzar la línea de meta en primer lugar, asegurando su victoria número 64, un hito impresionante en su carrera. Cabe mencionar que los aficionados de Qatar tuvieron que esperar hasta 2024 para ver cómo su piloto regresa al podio nuevamente, lo que añade un elemento de expectativa a la próxima temporada.
Por otro lado, otro hecho interesante de la carrera fue el desempeño de Kimi Antonelli de Mercedes e Isaac Hadger de Ship, quienes lograron mantenerse dentro de la zona de puntos. Además, en una de las últimas vueltas, Oliver Bearman tuvo un adelantamiento crucial que lo catapultó a una posición destacada.
Mientras tanto, Yuki Tsunoda, quien finalizó en el doceavo lugar, se convirtió en una figura clave en el duelo entre pilotos por un cambio dentro del equipo de Red Bull, particularmente en la lucha con Lawson. Esto añade cierta intriga a los futuros esquemas de la escudería y posibles transferencias.
La próxima carrera está programada para llevarse a cabo en Costa Rica el domingo 13 de abril a las 9:00 a.m. en la ciudad de Lusail, donde se espera que el Gran Premio de Catar brinde aún más emoción y competencia entre los mejores pilotos del mundo.