¿Viajas a Europa? El nuevo sistema de inmigración regirá en 29 países – Noticias cr

La Unión Europea ha confirmado que el sistema de entrada y salida (EES) entrará en vigor el domingo 12 de octubre. Se trata de un mecanismo para simplificar y automatizar los procedimientos de control fronterizo y se espera que los tiempos de espera en el control de pasaportes se vayan reduciendo paulatinamente.

El EES es un sistema informático automático que permite el registro de nacionales de países no miembros de la Unión Europea, que viajan para una estancia corta. Registrará los movimientos cada vez que crucen las fronteras exteriores desde cualquiera de los países europeos que utilizan el sistema.

«El objetivo principal es simplificar y automatizar los procedimientos de control fronterizo y reducir gradualmente los tiempos de espera en el control de pasaportes», explicó la embajada de la UE.

Los países bajo el acuerdo serán:

¿Cómo funciona la EEE?

El EES se centra en identificar rápidamente a las personas y controlar y permanecer el ingreso, o aquellas que excedan el tiempo permitido.

Para el registro, la EES recopila diferentes tipos de información. Esto incluye información personal en los documentos de viaje (como nombre completo, fecha de nacimiento y nacionalidad). Así como los datos biométricos del viajero, concretamente huellas dactilares e imágenes faciales.

En casos como el de Costa Rica, que no necesita visa para ingresar a Europa, el registro en el EES se realiza automáticamente al llegar a uno de los países participantes.

De vez en cuando, algunos países pudieron anunciar ventanas de autorregistro o aplicaciones para cargar datos con antelación.

Finalmente, se pueden encontrar preguntas específicas sobre la EES. Este enlace.

Las Estaciones EEStomatic estarán en los distintos sorteos en Europa (AFP)

Entrada relacionada