Volcán Poás con nueva erupción este jueves

La actividad del volcán Poás en Alajuela continúa siendo un tema relevante, y el resultado de una nueva grabación se ha recopilado esta mañana de jueves.
De acuerdo con el Observatorio Volcanológico y Sismológico (Ovsicori) de la Universidad Nacional, se registró una erupción que ocurrió aproximadamente a la 1:07 PM, la cual se desarrolló durante un minuto.
Los expertos informaron: «Se ha registrado una pequeña erupción en el volcán Poás que tuvo una duración de un minuto. Esta erupción ha expulsado materiales balísticos al este del cráter, con temperaturas alcanzando cerca de 250 °C.» En este contexto, se hace referencia a «balístico» como el término que describe la expulsión de fragmentos de roca.
Además, se comunicó que «el viento sopla hacia el noreste, con velocidades que son consideradas bajas (4 km/h)», lo que podría influir en la dispersión de los materiales expulsados.
Durante el último mes, el volcán Poás ha mostrado una actividad constante, alternando entre días de calma y otros de mayor actividad. No obstante, esta semana los reportes indican que han habido erupciones que han alcanzado alturas de hasta 3 y 4 kilómetros, además de un aumento notable en el lanzamiento de gases y cenizas, que han afectado áreas cercanas como Grecia y Sarchí.
Nota Más: Se han reportado gases y aire contaminado; las comunidades de Grecia y Sarchí están enfrentando los efectos provocados por la erupción del volcán Poás.
Aumento de advertencias
La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) incrementó los niveles de advertencia el miércoles en varias áreas dado el incremento continuo en la actividad del volcán Poás.
Según el informe más reciente proporcionado por el Comité Asesor Técnico (CAT), que incluye la participación de expertos del Observatorio Volcanológico (Ovsicori), la Red Sismológica (RSN ICCCR), el Laboratorio de Química de la UNA, y las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac-Mina), se ha señalado que el volcán está en su fase más activa desde el 23 de marzo.
En vista de esta situación, la CNE ha decidido declarar una alerta roja para el Parque Nacional Volcán Poás, pues la influencia directa del volcán no solo se ha intensificado dentro del cráter principal, sino que también ha afectado a áreas que incluyen la posición de los visitantes y las terrazas del norte y oeste del parque.
Asimismo, se notificó una alerta naranja para los cantones de Grecia y Sarchí, debido a que las comunidades de estas zonas han estado expuestas a la caída de azufre y otros contaminantes en las últimas semanas, lo que ha generado preocupación entre los residentes.
(Gráfico: Alonso Solano / The Observer)
Nota Más: Se plantean similitudes y diferencias entre las erupciones del Poás en 2017 y 2025.