El volcán Rincón de la Vieja, en Guanacaste, volvió este domingo a su actividad eruptiva con una fuerte eyección de material. El observatorio vulcanológico y sismológico (Ovsicori) estimó la altura de la columna en unos 3.000 metros (3 kilómetros).
Sismógrafos, infrasonidos, cámaras web y vecinos del macizo informaron de la nueva actividad a las 11:46 de la mañana.
Al momento de redactar este informe no se reportaron caídas de ceniza.
«La columna de erupción es muy rica en vapor de agua, gas y aerosoles. La columna de vapor y gas se elevó a unos 3.000 metros sobre el cráter, mientras que cenizas y sedimentos húmedos fueron expulsados a unos 500 metros del fondo del cráter principal», informaron los expertos.
MIRA MÁS: Vídeo | Erupción del volcán Rincón de la Vieja: penacho superó los 700 metros sobre el cráter
hace dos dias
El viernes pasado, el macizo registró dos erupciones. Los expertos los calificaron de moderados.
Según el reporte oficial, el evento ocurrió a las 06:08 y generó una columna rica en vapor de agua, gases y aerosoles que una altura aproximada de 700 metros sobre el cráter.
«Fue una erupción freática moderada con una columna rica en vapor de agua, gas y aerosoles. Los sedimentos húmedos fueron expulsados pero cayeron dentro del cráter», explicó Ovsicori.
Rincón de la Vieja mantuvo una actividad intermitente en 2025. El 22 de septiembre, por ejemplo, lanzó rocas incandescentes y esa actividad fue catalogada como una de las «más importantes» del año.
El 1 de septiembre también registró una erupción que duró hasta 20 minutos.