# Etiquetas
#Deportes

Yokasta convierte los guantes en un innovador.

En una emocionante contienda, el boxeador estadounidense Marlen Esparza logró vencer a su oponente mediante una decisión dividida, dejando claro su dominio en el cuadrilátero al registrar 10 ataques efectivos sobre un peso de 112 libras. Tras este triunfo, el reconocido boxeador Valle de Yocasta se encuentra en la cúspide de su carrera, preparándose para una futura pelea que promete ser de gran interés. Se espera que en abril se le otorgue la licencia necesaria para llevar a cabo su próximo encuentro sobre el ring. Aunque se mantiene con los guantes listos para su próxima competición, también se ha comprometido a presentarse adecuadamente ante los organizadores, dado que el 12 de abril representa un día significativo en su carrera, marcando su papel como pionero en este evento.

El evento está programado para realizarse en el ALAJOLA 87 Centro Deportivo, ubicado en Monserrat, y comenzará puntualmente a las 6 p.m. Todos los combates que forman parte de esta jornada serán del sector masculino, y lo mejor de todo, la entrada será completamente gratuita para los aficionados y amantes del boxeo. En la pelea estelar de la noche, Francisco se enfrentará a Phoseca Ricardo Blandón, un duelo que está dando mucho de qué hablar. Según la confirmación brindada por Mario Vega, el gerente de Nocturno, el evento traerá consigo una serie de combates que mantendrán a la multitud al borde de sus asientos, elevando la expectativa entre los aficionados.

“Estamos cumpliendo con nuestra promesa al Consejo Mundial de Boxeo, así como al UMI (Umi Ishikawa), que es el actual campeón interino en la categoría de 105 libras del Consejo Mundial de Boxeo, y a su equipo. Ya estoy trabajando en la organización de una pelea muy pronto”, expresó Vega, asegurando que se están tomando los pasos necesarios para que los fanáticos disfruten de una gran velada.

Recientemente, tuvimos un almuerzo con Chico Dorado, donde discutimos las posibilidades de dónde podría llevarse a cabo la próxima pelea. Existe la expectativa de recibir apoyo en Costa Rica, pero también contemplamos la opción de realizarla en los Estados Unidos, abriendo un abanico de oportunidades para los boxeadores involucrados.

En los próximos días, se espera contar con información más clara al respecto. Abril será un mes crucial para Yocasta, quien el 12 se subirá al cuadrilátero como pionera del evento. Además, planeamos viajar a Nueva York junto a Naomi (Valle) para un encuentro especial con Jake Paul, un destacado boxeador, empresario e influyente que es propietario de la promotora de eventos de boxeo más valiosa, MVP. Su presencia será fundamental, ya que introduce una conexión entre el boxeo profesional y el mundo de las redes sociales.

Por último, aclara que volveremos el próximo mes a Gickwilco (México) para preparar a los boxeadores para el importante premio de protección del mundo, una pelea que se vislumbra como obligatoria. Esta lucha contra el japonés Ishikawa es designada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) como un paso crucial para determinar quién será el siguiente campeón en la categoría de peso, lo que añade aún más significado a este evento y a la preparación que involucra.

Yokasta convierte los guantes en un innovador.

Una propuesta para un «día sin impuesto

Yokasta convierte los guantes en un innovador.

Eli Feinzaig afirma que PLN está «regalando»